Esguinces
¿Qué hacer?
- Aplicaremos frío sobre la articulación afectada para atenuar el dolor y reducir la hinchazón.
- Vendaremos la articulación con una venda elástica sin apretar demasiado y trasladaremos al niño a un centro hospitalario.
¿Qué hacer?
- No lo desplazaremos ni manipularemos el miembro fracturado, sino que trataremos sólo de inmovilizarlo. Llamaremos de inmediato a un médico.
- El niño permanecerá en la posición que le resulte más cómoda.
- Si estamos ante una fractura abierta, nos limitaremos a cubrirla con una gasa esterilizada.
- En caso de hemorragia, la contendremos por encima del punto fracturado.
- No le daremos de comer ni de beber por si es preciso operarle a continuación.
Se debe prestar atención a cualquier golpe que se dé el niño, especialmente si éste es en la cabeza, la parte del cuerpo más pesada
para los bebés y por lo tanto la parte en la que suelen golpearse cuando se caen.
Golpes en general:
¿Qué hacer?
- Para aliviar el dolor y evitar la aparición de un cardenal, le pondremos encima del golpe un poco de hielo envuelto en un pañuelo limpio.
¿Qué hacer?
- Observar al niño de forma persistente. Si se muestra irritado durante largo rato, tiene vómitos o presenta somnolencia, acudiremos de inmediato al médico.
- Si el golpe provoca inconsciencia, llamaremos inmediatamente a una ambulancia. Mientras aguardamos, tumbaremos al pequeño sobre un costado con la pierna y el brazo que estén enfrente nuestro doblados. Le levantaremos la barbilla para evitar asfixia y mantendremos su cabeza hacia atrás.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario