![]() |
ELEMENTOS ESENCIALES EN UN BOTIQUÍN
Líquidos: antisépticos, hemostáticos, queratoplásticos.
Material de curación. Instrumental y elementos de curación. Instrumental y elementos adicionales. Medicamentos.
Antisépticos
Son sustancias cuyo objetivo es la prevención de la infección evitando el crecimiento de los gérmenes que comúnmente están presentes en toda lesión.
El yodo povidona es un germicida de acción rápida, se utiliza como solución para realizar la limpieza y desinfección de lesiones.
Se usa para desinfectar termómetros cilíndricos, pinzas, tijeras u otro instrumental. También se utiliza para la limpieza de la piel antes de una inyección. NO es aconsejable utilizarlo en una herida porque irrita los tejidos.
Se utiliza para limpiar heridas. Su acción hemostática hace detener el sangrado en cortes, lastimaduras o hemorragias nasales.
Embeber una gasa en esta solución para aplicar en quemaduras de todo tipo. Obra como analgésico, antiséptico y reconstituyente de la piel por su acción queratoplástica.
Material de Curación
El material de curación es indispensable en botiquínes de primeros auxilios y se utiliza para:
Controlar hemorragias, limpiar, cubrir heridas o quemaduras. Prevenir la contaminación e infección.
Se sugieren aquellas que vienen en paquetes o tarros que contienen una o más trozos estériles individuales. Material suficiente para tratar una lesión solamente. Se utiliza para limpiar y cubrir heridas o detener hemorragias.Hay gasas antiadherentes para heridas con sangre o las nitrofuracinadas para quemaduras.
Porción de gasa orillada estéril, lo suficientemente grande (30 a 40 cm) para que se pueda extender más allá del borde de la herida o quemadura. También es útil para atender una hemorragia. Existen las compresas estériles engrasadas en vaselina para evitar la infección de heridas y el sangrado. También compresas frío instantáneo para desinflamación por frío en caso de golpes, traumatismos, etc. Las compresas de calor se usan para congelamiento o estado de shock.
Es indispensable que haya vendas en rollo. Se recomienda incluir vendas elásticas y de gasas de diferentes tamaños.
Tales como banditas, curitas, son útiles para cubrir heridas pequeñas.
Se utilizan para extraer cuerpos extraños en ojos, limpiar heridas donde no se puede hacer con gasa y aplicar antisépticos en cavidades.
En primeros auxilios se utilizan para inmovilizar fracturas o luxaciones de los dedos de las manos.
Se utilizan para fijar gasas, apósitos y vendas.
Se utiliza para forrar tablillas o inmovilizadores, improvisar apósitos y desinfectar el instrumental. Nunca se debe limpiar ni colocar sobre una herida abierta.
Otros elementos que pueden ser útiles:
Medicamentos
Los principales analgésicos que se utilizan son de ácido acetilsalicilico y paracetamol, que en el mercado, pueden encontrarse bajo diferentes nombres comerciales, también son antipiréticos (bajan la fiebre).
Sustancias que reducen los efectos de la histamina utilizadas en el tratamiento de la alergia y de las enfermedades gástricas
Para administrar estos medicamentos se debe tener en cuenta las siguientes precauciones:
• Administrar siempre con agua, nunca con café, gaseosas o bebidas alcohólicas.
• No administrar a personas con problemas gástricos (úlceras). • No administrar a personas que sangran con facilidad. (Hemofílicos). • No administrar durante el embarazo, por cuanto la madre como el hijo corren riesgos. • No administrar a personas con problemas renales. • No administrar a personas con historia de alergia a este medicamento. |
domingo, 10 de marzo de 2013
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario